miércoles, 12 de febrero de 2014

El Prado, cuadro 5

EL DETALLE DEL "El triunfo de la muerte" BRUEGHEL

Un hombre tocando el laúd que tiene las mismas características y se localiza por su característica principal por el clavijero de ángulo recto.Encontramos una zanfoña o una viola de brazo que la localizamos gracias a las formas de "F"

El Prado, cuadro 4

BANDURRIA BARROCA

La bandurria es un instrumento pequeño de cuerpo pequeño ,los clavijeros no tienen una silueta recta (salvo en la parte superior), sino pequeños salientes y entrantes que lo adornan La bandurria barroca tiene varios órdenes de cuerdas (cuerdas dobles) que han ido evolucionando con el paso del tiempo. Hay muy pocas partituras para bandurria barroca.

El Prado, cuadro 3

Retrato de la Marquesa de Santa Cruz Francisco de Goya Neoclasicismo
Parece una lira que es un instrumento de cuerda punteada que se tocaba con las dos manos. Pero según el Museo del Prado es realmente una guitarra imitando su forma.

El Prado, cuadro 2

Retrato en tres cuartos de Félix Antonio Máximo López (1742-1821), primer organista de la Real Capilla. Es un piano de mesa , tiene características propias de los pianos de mesa ingleses de fines del s. XVIII y comienzos del s. XIX, que sirvieron de modelo a constructores madrileños.

El Prado, cuadro1

EL OÍDO Pedro Pablo Rubens ADE Jan Brueghel "el Viejo" : Características : Venus esta tañendo un laúd : tiene el clavijero en ángulo recto , se toca con pua , que permitía hacer polifonía. A la derecha tenemos un grupo de instrumentos , cinco de cuerda frotada vihuelas de arco (viola da gamba en italiano) :que no tiene trastes y voluta decorada de seis cuerdas los oídos en forma de "C" , si bien muestran algunas características comunes con la familia del violín . También encontramos un clave y un bajo, ademas encontramos "violone" que es el bajo de la viola da gamba, con oídos en forma de "f", clavijero con voluta pero en pico.El violín este tiene las 4 clavijas para 4 cuerdas, oídos en forma de "f". Venus recreándose en la Música (1550), de Tiziano

GASPAR SANZ : CANARIOS

AUTOR : GASPAR SANZ Gaspar Sanz nació en Teruel el 4 de abril de 1640 y murió en Madrid de 1710, de nombre real Francisco Bartolomé Sanz Celma, fue un compositor, guitarrista y organista del Barroco español. Estudió música, teología y filosofía en la Universidad de Salamanca, donde más tarde fue nombrado profesor de música. Escribió tres libros de pedagogía y obras para guitarra barroca que forman una parte importante del actual de repertorio de guitarra clásica.
CONTEXTO HISTÓRICO Durante el barroco en España nos encontramos con una gran crisis política y económicamente y una gran decadencia social. Es el din de Austrias y el comienzo de los borbones Felipe V y luego Fernando IV. Pero también se encuentra en un siglo de Oro con grandes literarios como Cervantes , Lope de Vega etc. La época barroca española es la mas descocida en nuestra historia . Pero en música nos muestra una gran música profana pero toda la música he instrumentos se perdieron en el incendio del Alcázar.
CARACTERÍSTICAS : La vihuela sustituida por la guitarra barroca de cuerdas dobles . Es una danza cortesana con una estructura igual , es música de rasgueos muy ligera con una armonía fija es decir la melodía de carácter fantasioso muy adornada con muchos rasgueos . Se escribe en tablatura donde se ponen las cuerdas y números marcados.

DOMENICO SCARLATTI : FUGA EN SOL MENOR

AUTOR: Giuseppe Domenico Scarlatti nacido en Nápoles el 26 de octubre de 1685 y murió en Madrid el 23 de julio de 1757) fue un compositor italiano de música barroca en España, donde compuso casi todas sus sonatas para clavicémbalo, por las que es universalmente reconocido.
CONTEXTO HISTÓRICO : A finales del siglo XVI ,una crisis general y profunda que abarca lo religioso, lo económico y lo artístico es decir se rompe la etapa anterior. Una Europa cristiana dividida en dos grande bandos .La iglesia católica reacciona tras el concilio de Trento.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS : La escribió para Barbara mujer de Frenando VI reno alemán . Es un gran iniciador , es el primero que va hacer sonatas con dos temas con un clave y pianos. Instrumentos que utiliza el clave, con una textura de contrapunto imitativo , de cuatro voces .

HENDEL JULIO CESAR

Georg Friedrich Händel Su maestro fue Bach con un estilo muy italiano. Considerado el sucesor y continuador de Henry Purcell,3 marcó toda una era en la música inglesa4 siendo el compositor más importante entre Purcell y Elgar en Inglaterra.
CONTEXTO HISTÓRICO : Alemania hay una gran diferencia con diferentes políticas tenemos por un lado a los del norte que son protestantes y el sur es católico ,donde les lleva a tener varias guerras entre si como la guerra de los 30 años.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS; Hay un claro bajo continuo y un clave , también con adornos barrocos donde utilizaba contrastes para exhibirse. Siempre con una misma melodía donde cambiaba los adornos.

PURCELL-DIDO AND ANEAS

AUTOR: Henry Purcell fue un compositor británico del Barroco 1658-1695. Está considerado el mejor compositor inglés de todos los tiempos.Purcell incorporó elementos estilísticos franceses e italianos, generando un estilo propio inglés de música barroca.Fue organista y músico de corte.
CONTEXTO HISTÓRICO Era el reinado de Isabel donde predominaban las danzas cortesanas , el ballet de la corte francesa donde había unos personajes que llevaban mascaras. Tras las guerra mundial Parcell se convirtió en el músico mas genial del baroco. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS El argumento de la opera es una mito que trata sobre Dido y Eneas , Dido el herue parte para crear una nueva roma y Eneas se muere por el sufrimiento de que su marido no esta. Es una obra que tiene tres actos y dura una hora.
La textura : es una melodía acompañada sencilla en tono menor , es lenta y con pequeños adornos
El ritmo : es pausado como una especie de marcha fúnebre.
Armonía : es tonal , menor.
Instrumentos y voces : hay una voz soprano con un coro de voces mixtas , los instrumentos hay un bajo continuo y instrumentos de cuerda.

BACH: CONCIERTO DE BANDERBURGO N2

AUTOR : Bach como hemos hablado en la anterior audición es el mayor compositor del tiempo con un estilo anticuado pero perfecto y recoge un poco lo que es el contrapunto imitativo , hablamos del barroco alemán es decir todo mas virtuoso y expresivo pero recogiendo un poco lo que es el estilo italiano . CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS : Instrumentos que se pueden utilizar : flauta de pico, oboe, trompeta, violín concertante, 2 violines, viola, violonchelo y bajo continuo. Es un concertino :tienen como fundamento los instrumentos de cuerda, por encima los solistas con un un único solista todavía más importante y ágil que toca una trompeta es utilizada con un extremado virtuosismo hasta en su registro más agudo. La textura es una fuga con contrapunto imitativo.

CONCIERTO DE BRANDEMBURGO n.º5

AUTOR BACH: Bach de nuevo consigue sorprender al oyente.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS En este caso haciendo que el clave, que hasta entonces había ocupado un papel de acompañante, alcance un gran protagonismo al mismo nivel que el resto de los instrumentos o más aún. Es decir el solista es el clave. Escrita para lucirse , es decir lo que quería es lucir su concoiemito

domingo, 9 de febrero de 2014

HÄNDEL - EL MESIAS

Georg Friedrich Händel nació en Alemania el 23 de febrero de 1685 y murió en Londres el 14 de abril de 1759 fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado británico, considerado una de las cumbres del Barroco asimila las muscas de Corelli, Alejandro Scarlati y Vivaldi. Uno de los primeros compositores modernos en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público,en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual.

CONTEXTO HISTÓRICO : Como hemos dicho antes Alemania se encuentra con grandes diferencias entre una Alemania protestante y otra católica. Schutz introduce el estilo barroco italiano tradicional en Alemania, con la opera el lied coral y con una gran importancia del órgano.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS EL MESÍAS El estilo de Hendel es muy claro en estructura y muy elegante y directo en su formulación Es un oratorio , opera sin escenificar con texto bíblico , ya hay una orquesta completa una gran mas coral donde recoge el contrapunto imitativo.

BACH :PASIÓN SEGÚN SAN MATEO

AUTOR : Bach como hemos hablado en la anterior audición es el mayor compositor del tiempo con un estilo anticuado pero perfecto y recoge un poco lo que es el contrapunto imitativo , hablamos del barroco alemán es decir todo mas virtuoso y expresivo pero recogiendo un poco lo que es el estilo italiano . CONTEXTO HISTÓRICO En el siglo XVII ,Schutz introduce en Alemania la tecnica musical del barroco italiano, las formas que mas se utilizan el lied (pequeña canción monodica acompañada por algún instrumento y el coral(composición polifónica de estructura sencilla.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Es una aria de contralto con un coro inicial de cuatro voces homofonas . Este es un recitativo monodico.

VIVALDI SONATA PARA VIOLÍN Y CONTINUO EN SOL -MI

AUTOR : Vivaldi, fue un compositor y músico italiano del Barroco. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música como ya dijimos en la anterior audición.
CONTEXTO HISTÓRICO : A finales del siglo XVI ,una crisis general y profunda que abarca lo religioso, lo económico y lo artístico es decir se rompe la etapa anterior. Una Europa cristiana dividida en dos grande bandos .La iglesia católica reacciona tras el concilio de Trento.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS La sonata consta de un violín y acompañando de cuerda y continuo en sol menor.

VIVALDI LAS CUATRO ESTACIONES

Antonio Lucio Vivaldi Nació Venecia el 4 de marzo de 1678 y rumio en Viena 3l 28 de julio de 1741, más conocido como Antonio Vivaldi, fue un compositor y músico italiano del Barroco. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se refleja en haber dado a conocer mejor el género del concierto, el más importante de su época. Las cuatro estaciones son unos conciertos para violín en los que la orquesta no actúa como mero fondo de acompañamiento, sino como un relieve: no se limita a acompañar al solista. CONTEXTO HISTÓRICO: A finales del siglo XVI ,una crisis general y profunda que abarca lo religioso, lo económico y lo artístico es decir se rompe la etapa anterior. Una Europa cristiana dividida en dos grande bandos .La iglesia católica reacciona tras el concilio de Trento. CARACTERÍSTICAS TECNICAS Es música sinfónica pero con solista. Una melodía acompañada con un bajo continuo es muy adornada donde hay una orquesta clara de cuerda donde el clave y el violín sufre un gran desarrollo.

TOCATA Y FUGA EN RE MENOR BACH

Johann Sebastian Bach Nació el31 de marzo de 1685 enLeipzig, y murio el 28 de julio de 1750 fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor alemán de música del Barroco. Con fama en toda Europa por su gran técnica y capacidad de improvisar música al teclado aparte tocaba el órgano y del clavecín, también tocaba el violín y la viola de gamba. Bach no fue un músico muy conocido en su época , era mas conocido en Alemania no en todo Europa.
CONTEXTO HISTÓRICO A finales del siglo XVI ,hay una crisis general en todos los ámbitos religioso, político,económico,y lo artístico. En este caso hablamos del barroco alemán , Alemania estaba dividida el norte era protestante y el sur católico . Y en el siglo XVII Schutz compositor alemán introduce la técnica tradicional del barroco italiano y crea el oratorio alemán. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Esta compuesta por tres partes la primera parte constituye la introducción llamada tocata y las otras dos partes forman parte de la fuga. Pero las partes suenan desordenadas a un tempo distinto. La tocata es una melodía desarrollada muy libre con pequeños adornos pero muchos acompañada de vez en cuando de un bajo continuo y es muy de improvisar . Hay mucho virtosismo La fuga tiene una textura polifónica de contrapunto imitativo.
INSTRUMENTOS: Sólo hay un órgano que ya crece de tamaño y de número de registros.
EL RITMO : La primera parte ( tocata) es un ritmo mas libre y la melodía la parte simple se va complicando de ornamentación (saturada). La segunda parte (fuga) es mas regular y compleja la melodía es mas larga.
COMPAS: Las partes están en campas binario.
ARMONÍA: Esta basada en el sistema tonal.
FORMA MUSICAL: Tocata destaca la improvisación y es una forma mas libre. Fuga : utiliza el contrapunto imitativo utilizado en el renacimiento.

AUDICIÓN CLAUDIO MONTEVERDI ORFEO

BIOGRAFÍA CLAUDIO MONTEVERDI Nació en Cremona,15 de mayo de 1567y murio enVenecia el29 de noviembre de 1643 fue un compositor, gambista y cantante italiano.A los 15 años publicó sus primeras obras donde marcó la transición entre la tradición polifónica y madrigalista del siglo XVI y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el siglo XVII.

CARACTERÍSTICAS: La obra es una ópera en un prólogo y cinco actos en italiano.EL Orfeo, destaca por ser muy dramático y su gran orquestacón. Monteverdi utilizó una gran cantidad de instrumentos, poco usual para la época: violas, violines, flautas, oboes, cornos, trompetas, trombones, claves, arpas, dos órganos pequeños. El Orfeo es uno de los primeros ejemplos de la asignación específica de ciertos instrumentos a ciertas partes. En essta obra Monteverdi junta la monodia acompañada con coros, conjuntos vocales renacentistas y con una orquesta de cuarenta instrumento