AUTOR: BELLINI Nacio en 1801 hijo del organista Rosario Bellini, recibió las primeras lecciones de música de su padre y de su abuelo, Vincenzo Tobia. Bellini fue un niño prodigio y cuenta la leyenda que a los dieciocho meses era capaz de cantar un aria de Valentino Fioravanti, que comenzó a estudiar teoría musical a los dos años de edad, piano a los tres y que a los cinco era capaz de tocarlo con soltura. Su primera composición data de cuando tenía seis años. Compuso música sacra (motetes, misas, etc.), de cámara, un famoso concierto para oboe y sinfónica, pero es la ópera el género musical que le dio fama. Compuso para virtuosos del bel canto. Murió en 1835.
CONTEXTO HISTÓRICO: Nos encontramos en el siglo XIX donde se escribe mucha opera para nutrir la demanda . Donde el empresario, el publico y el teatro adquieren un gran crecimiento y erigen en auténticos dictadores. El gusto conservador hará que la opera no evolucione por que les gusta la italiana y los países luchan contra el italianismo. Ahora hay un publico cautivado por la voz soprano y tenor y hay una gran adoración del bel canto con mas técnica y menos expresión.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS : El argumento de la obra: la trama gira en torno al amor que siente la sacerdotisa Norma por Polión, procónsul romano. Él, padre de sus hijos, ama a otra mujer, Adalgisa, también sacerdotisa. El enfrentamiento entre ambas se simboliza en el célebre dúo Mira O Norma. Se caracteriza por ser especialmente lenta, e un aria del bel canto con un comportamiento musical muy sencillo.El tema se presenta con clarinete y luego voz con una melodía mas complicada y muy expresiva.
martes, 29 de abril de 2014
Bellini, Norma
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario