miércoles, 28 de mayo de 2014

Bartok, musica para cuerda, percusión y celesta

Autor: Béla Viktor János Bartók, conocido como Béla Bartók (en húngaro: Bartók Béla), (Nagyszentmiklós, Imperio Austrohúngaro -actualmente Sânnicolau Mare, Rumanía-, 25 de marzo de 1881- Nueva York, 26 de septiembre de 1945) fue un músico húngaro que destacó como compositor, pianista e investigador de música folclórica de la Europa oriental. Bartók fue uno de los fundadores de la etnomusicología, basada en las relaciones que unen la etnología y la musicología.

Características técnicas: La orquestación se compone de dos grupos de instrumentos de cuerda (violines, violas, violonchelos y contrabajos), que se dan la réplica entre sí en lados opuestos del escenario, y a la vez se enfrentan a un grupo central integrado por la celesta, un arpa, timbales, percusión (xilófono, caja, bombo, platillos y tam-tam), así como un piano, textura orquestal más densa y El primer movimiento es una fuga lenta, cuyos compases cambian constantemente. Está basado alrededor de la nota la, con la que empieza y concluye el movimiento. El tercer movimiento es un nocturno lento

No hay comentarios:

Publicar un comentario