Platón "La república"

Fué un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó una Academia, que durara 900 años y a la que filosofos tan importantes como Aristóteles acudirán, estuvieron juntos durante 20 años, lo que les hizo amigos sin olvidar que Platón era el maestro.Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo.
Este texto , es de un libro llamado La República, dónde Platón discute las diferentes partes de la música con Glaucón.
Discuten sobre la educación de la música : vamos a analizar algunas partes del dialogo.
"educación musical es de suma importancia a causa de que el ritmo y la armonía son lo que mas penetra en el interior del alama y la afecta ( este término esta relacionado con un término griego llamado Ethos , que es la teoría en que la música organizaba de alguna manera las escalas del alma ) mas vigorosamente, trayendo consigo la gracia , y crea gracia si la persona está debidamente educada , no si no lo esta. Ademas , aquel que ha sido educado musicalmente."
Quiere decir que la música esta en el alma de las personas.
"alabará las cosas hermosas , regocijándose con ellas, y acogiéndolas en su alma , se nutrirá de ellas hasta convertirse en un hombre de bien ,reprobará las cosas feas y las odiará."
Este fragmento se refiere a la relación entre la estética y la moral. Si tu eres bello por fuera también lo seras por dentro.
"No seremos músicos , ni nosotros ni aquellos de los que decimos que deben ser educados,los guardianes , antes de que conozcamos las formas específicas de la moderación , de la valentía , de la liberalidad, de la magnanimidad y de cuantas virtudes se hermanan con ellas, así como de sus opuestas ..."
Para ser un gran músico antes debes tener principios y virtudes.

Las academias en donde formaban a estos filósofos lo llamaban gimansios. Entrenaban el musculo mas importante... el cerebro. Academia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario