Villancico del autor Juan del Encina del renacimiento de España. Nació en Salamanca en 1468, se graduó en derecho y llegó a ser capellán del coro de una catedral importante en 1049.Dos años después sirvió al Duque de Alba y mas tarde viajó a Roma en 1500 donde fue acogido por el papa Alejandro VI y por sus sucesores Julio II y León X. Apego a la vida mundana no era nada religioso donde peregrinó a Jerusalén después de vivir varios años en Roma. Murió en León a finales de 1529.
COMPUESTA:
Este villancico es de la época de los reyes católicos y forma parte de Cancioneros de Palacio.
De los siglos XV y XVI
CARACTERISTICAS TÉCNICAS:
Textura: : es polifonía flamenca voz mas instrumento.
Instrumentos y voces: : es polifonía flamenca voz mas instrumento.
Ritmo: tiene un ritmo animado con frases muy breves y definidas.
Compás: esta a base de acordes y es muy sencillo
Forma musical: mas sencilla menos adornada y fluida.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Juan del Encina: villancico Tan buen ganadico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario